USB es la sigla de Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie, en castellano). Se trata de un concepto de la informática para nombrar al puerto que permite conectar periféricos a una computadora.
La creación del USB se remonta a 1996, cuando un grupo de siete empresas (entre las que se encontraban IBM, Intel y Microsoft) desarrolló el formato para mejorar la capacidad de interconexión de los dispositivos tecnológicos. El USB, a diferencia de otros puertos, no requiere la reiniciación del sistema para reconocer la conexión de los periféricos (tiene una mayor capacidad plug-and-play o conecta-y-usa).

El teclado, el ratón o mouse, las cámaras digitales, los escáneres, las impresoras y los teléfonos móviles son algunos de los periféricos que pueden conectarse a una computadora a través del puerto USB.
Todo ello sin olvidar a otros periféricos igualmente importantes como sería el caso, por ejemplo, de las cámaras de vídeo, las grabadoras de DVD externas, los discos duros portátiles, los pendrives, dispositivos musicales tales como los MP3´s, los joysticks, los volantes o las webcams.
En la actualidad existen cuatro tipos de puertos USB que se diferencian de acuerdo a su velocidad de transferencia de datos. El USB 1.0 tiene una tasa de transferencia máxima de 1,5 Mbps y se utiliza en dispositivos como el mouse y el teclado. El USB 1.1 puede alcanzar una tasa de transferencia de hasta 12 Mbps, mientras que el USB 2.0 llega hasta los 480 Mbps. El USB 3.0, por último, se encuentra en etapa de desarrollo y podría alcanzar una tasa de transferencia de 4,8 Gbps.
El USB 3.0 podemos determinar que no sólo es diez veces más rápido que su antecesor sino también que reduce de manera considerable el consumo energético. Y todo ello sin pasar por alto que además, de igual modo, disminuye el tiempo que se hace necesario para poder llevar a cabo la correspondiente transmisión de datos. Razones todas ellas que han hecho que en estos momentos aquel se haya convertido en el más solicitado.

En la actualidad la memoria USB se ha convertido en uno de los dispositivos informáticos más utilizados por los ciudadanos de todo el mundo. Y es que permite llevar consigo una gran cantidad de información en un pequeño aparato de escasas dimensiones, de poco peso y, por tanto, fácilmente transportable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario